Nuestra Línea de Tiempo

Acontecimientos Importantes

  • 1502 "Descubrimiento": El navegante Genovés Cristóbal Colón descubrió la costa Atlántica de Costa Rica (Cariari). A partir de entonces, el sector empezó a ser visitado constantemente por nuevos expedicionarios Españoles, quienes acudían en busca de supuestas riquezas.
  • 1561 - 1573 "Conquista": Tres grupos expedicionarios, encabezados por Juan de Cavallón, Juan Vazquez de Coronado y Perafán de Rivera conquistan, para el Imperio Español, el territorio de Costa Rica.
  • 1564 "La Colonia": El primer Gobernador de Costa Rica, Juan Vázquez de Coronado, funda la ciudad de Cartago, que se convierte en la capital y lugar de residencia de los gobernantes de Costa Rica.
  • 1821 "La Independencia": Tras proclamarse la emancipación de la Capitania General de Guatemala, el pueblo costarricense sueña con sacudir el yugo de la dominación española e implantar en su patria un régimen de libertad, igualdad y progreso. como si estos ideales fueran poco, otra de las causas principales que movieron a los hispanoamericanos a emprender la lucha contra la metrópoli fue la restricción del comercio. El 15 de Setiembre de 1821 Guatemala se declara independiente de España. La separación se realiza pacificamente. España, extenuada por las guerras contra los franceses y la que sostenía en America del Sur, tuvo que aceptar. A nuestro país la noticia de la independencia no llegó hasta el 13 de Octubre de 1821. En Noviembre, el pueblo de Costa Rica juró la independencia absoluta de España. El primer gobierno provisional que se forma es una Junta Superior Gubernativa Interina. A ellos se debe la primera Constitución de Costa Rica, llamada Pacto Social Fundamental Interino o Pacto de la Concordia.
  • 1884 "La Expulsión": Se expulsa del país a los Jesuitas, por orden del gobernante Próspero Fernández.
  • 1910 "Terremoto": Un terremoto destruye la ciudad de Cartago.
  • 1917 "Golpe de Estado": Golpe de estado de Federico Tinoco, Ministro de Defensa, contra el mandatario Alfredo González Flores. Tinoco accede a la presidencia con apoyo mayoritario.
  • 1923 "Firma de Tratados": Las 5 repúblicas Centroaméricanas firman un tratado, mediante el cual se establecen ciertas restricciones para el reconocimiento de los gobiernos de origen revolucionario.
  • 1961 "Rompe Relaciones": El país rompe relaciones con Cuba.
  • 1987 "Premio Nobel": Es otorgado al presidente Oscar Arias Sánchez el premio Nobel de la Paz.
  • 1989 "100 Años": Costa Rica celebra sus 100 años de vida democrática.
  • 2007 "Tratados de Libre Comercio": Costa Rica, aprueba el tratado de libre comercio con Estados Unidos. En Ciudad Quesada se consagra el primer obispo católico nacido en Guanacaste, Oswaldo Brenes Álvarez, quien es consagrado como segundo obispo de esta diócesis como sucesor de Ángel San Casimiro.